El Valencia CF ha anunciado oficialmente la destitución de Rubén Baraja como entrenador, luego de una serie de resultados negativos que han dejado al equipo en penúltima posición con solo 12 puntos. El club tomó esta decisión tras el empate ante el Alavés (2-2), buscando revertir la situación antes de enfrentarse al Real Madrid el 3 de enero.
En su comunicado, el Valencia destacó la contribución de Baraja en estabilizar al equipo durante la temporada pasada y su apuesta por jóvenes talentos como Mosquera, Javi Guerra y Diego López. Sin embargo, el técnico no logró mantener el impulso, ganando solo dos de los últimos 24 partidos. La plantilla limitada, problemas extradeportivos, como la detención de Rafa Mir, y decisiones tácticas arriesgadas contribuyeron al declive del equipo.
Baraja, que había renovado hasta 2026, deja un finiquito estimado en seis millones de euros, un factor que retrasó la decisión según fuentes internas. A pesar del apoyo inicial de Mestalla, los aficionados mostraron su descontento tras el último partido, exigiendo cambios urgentes.
El despido marca el undécimo entrenador cesado bajo la gestión de Meriton Holdings. En cuanto a su sucesor, nombres como Quique Sánchez Flores, Álvaro Cervera y Pacheta han surgido como posibles candidatos. Sin embargo, el alto costo y las demandas de reforzar la plantilla han complicado las negociaciones.
El futuro inmediato del Valencia incluye el desafío de enfrentar al Real Madrid en un Mestalla que podría estar vacío, dado el llamado de la plataforma Libertad VCF a boicotear el partido. Con el equipo al borde del descenso, el club enfrenta una de sus crisis más profundas, mientras la afición clama por un cambio radical en la gestión.