La Fundación Trinidad Alfonso, presidida por Juan Roig, cumplió trece años de actividad en 2024, invirtiendo un total de 122 millones de euros en el desarrollo del deporte en la Comunitat Valenciana. Durante este año, destinó 9,1 millones a 22 proyectos con el objetivo de consolidar la región como un referente deportivo.
Uno de los hitos más importantes fue la creación del programa ‘Alcem-se Esport’ tras la DANA del 29 de octubre, con el fin de recuperar el ecosistema deportivo valenciano. Roig donó 4 millones de euros para ayudar a 254 clubes y centros educativos afectados, facilitando la reposición de material y los desplazamientos a nuevas instalaciones. Además, el Villarreal CF aportó 2 millones para la reconstrucción de campos de fútbol, logrando reactivar cinco instalaciones en su primera fase.
Más allá de este proyecto excepcional, la Fundación continuó con sus programas habituales, como el Proyecto FER, que en el año de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París becó a 146 deportistas con más de un millón de euros. De ellos, 36 compitieron en París, obteniendo una medalla olímpica, cinco diplomas olímpicos y seis medallas paralímpicas.
El Maratón y el Medio Maratón Valencia también fueron eventos clave en 2024. El maratón, con 35.000 corredores, se convirtió en un símbolo de recuperación tras la DANA y generó 40 millones en impacto económico. El medio maratón logró un récord mundial en octubre.
Otros logros incluyeron el Día de l’Esport, con la participación de 350.000 niños de más de 1.000 centros, y el apoyo a 32 clubes valencianos a través del programa ‘Comunitat de Equipos’. Destacó el título europeo del Club Balonmano Elche.
La Fundación sigue impulsando el deporte valenciano con un enfoque en la superación y la resiliencia.