La Fundación Trinidad Alfonso y la empresa de logística Logifruit han renovado su colaboración para seguir promoviendo el deporte valenciano sostenible, centrando sus esfuerzos en la formación universitaria de los deportistas a través del reconocido Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes).
Esta alianza refuerza el compromiso compartido de ambas entidades con el desarrollo de los deportistas de élite de la Comunitat Valenciana, especialmente aquellos con proyección olímpica y paralímpica. Logifruit se suma al programa UniEsport, que forma parte de las iniciativas de la Fundación para facilitar la formación académica de los jóvenes atletas.
La Fundación presidida por Juan Roig impulsa tres grandes líneas de actuación: apoyo a deportistas y clubes, fomento del deporte base y promoción de eventos deportivos, con programas como Comunitat de l’Esport, becas de tecnificación y Proyecto FER, posicionando a la Comunitat Valenciana como referente nacional en deporte.
Juan Miguel Gómez, director de la Fundación, destacó la importancia de sumar apoyos empresariales: “Animamos a más compañías a implicarse con nuestro modelo deportivo”. Por su parte, Pedro Ballester, CEO de Logifruit, subrayó la afinidad de valores: “El deporte transmite la cultura del esfuerzo, algo con lo que Logifruit se identifica plenamente”.
Logifruit, empresa líder en economía circular y gestión sostenible de envases reutilizables, da servicio a más de 1.000 clientes en toda España, cuenta con más de 1.400 empleados y opera bajo su modelo 6R (Racionalizar, Reducir, Rediseñar, Reutilizar, Reparar, Reciclar), alcanzando el Residuo Cero.