Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Qué se hace en las pruebas médicas y físicas de pretemporada?

En el arranque de la pretemporada del Valencia CF, las pruebas médicas y físicas se convierten en un pilar fundamental para evaluar el estado de los futbolistas. El Dr. López Mateu, responsable del área médica del club, explicó con detalle en qué consisten estas valoraciones integrales que marcan el inicio de cada temporada.

Desde el primer día en la Ciudad Deportiva de Paterna, los jugadores son sometidos a un protocolo estructurado que se divide en diversas áreas. «Lo primero que hacemos es ver en qué situación se encuentran los jugadores tras su descanso activo», comenta el doctor. Esto incluye una valoración médica inicial, seguida por una serie de pruebas específicas.

Una parte clave del proceso es el traslado al Hospital IMED, donde se realizan exámenes cardiológicos como ecocardiogramas, electrocardiogramas y una prueba de esfuerzo. Estas pruebas permiten conocer el estado del corazón de cada futbolista y ayudan a definir las cargas de trabajo adecuadas para cada uno.

Paralelamente, se llevan a cabo mediciones de composición corporal, a través de antropometrías realizadas por el área de nutrición, y análisis de movilidad articular y fuerza muscular a cargo de fisioterapeutas. Además, la podología juega un papel importante con estudios de pisada y marcha.

«Esto nos permite comparar cómo acabaron la temporada anterior y cómo comienzan esta», destaca López Mateu. También se organiza un trabajo físico introductorio por grupos, que sirve como transición hacia el trabajo técnico más exigente con balón.

Estas pruebas no solo aseguran un inicio adecuado, sino que permiten planificar con precisión toda la carga física y médica de la temporada. Sin duda, una preparación rigurosa es y será la base del rendimiento de los jugadores del Valencia CF en la temporada 25/26 a los mandos de Carlos Corberán.