Valencia no solo es conocida por su luz mediterránea, su gastronomía o su riqueza cultural, sino también por haberse consolidado en las últimas dos décadas como la ciudad del running por excelencia. La capital del Turia ha sabido transformar su geografía plana, su clima templado y sus infraestructuras modernas en un auténtico paraíso para los amantes del atletismo, tanto populares como profesionales. Hoy, la ciudad es sinónimo de grandes carreras, récords mundiales y un estilo de vida saludable que gira en torno al deporte.
Los orígenes del fenómeno runner en Valencia
Aunque la tradición atlética de Valencia se remonta a mediados del siglo XX, el gran impulso llegó con la creación en 1981 del Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, una cita que en sus inicios reunía apenas a unos cientos de participantes. Con el paso de los años, la prueba fue creciendo en popularidad, gracias al apoyo de instituciones públicas, federaciones y, sobre todo, la Fundación Trinidad Alfonso, que apostó firmemente por situar a la ciudad en el mapa internacional del atletismo.
A partir de la década de 2010, el maratón y el medio maratón dieron un salto de calidad en términos de organización, logística y proyección. Hoy, ambas pruebas cuentan con Etiqueta Platino de World Athletics, lo que las sitúa entre las mejores del mundo.
Un calendario repleto de grandes pruebas
Valencia ofrece durante todo el año una agenda deportiva marcada por carreras de alto nivel que atraen a corredores de todo el planeta:
- Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP
Considerado como el maratón más rápido del mundo, es la joya de la corona. Con un circuito llano, rectas largas y clima ideal, ha sido escenario de récords nacionales, europeos y mundiales. Cada diciembre, más de 30.000 corredores se dan cita en una prueba que agota inscripciones en cuestión de días. - Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso
Su fama es igualmente impresionante. Aquí se han batido varios récords mundiales, incluido el de la keniana Letesenbet Gidey (1:02:52 en 2021). Cada otoño, Valencia se convierte en escaparate del atletismo de élite y en fiesta popular para decenas de miles de runners. - 10K Valencia Ibercaja
Abre el calendario anual en enero y es considerado uno de los mejores 10K del planeta, donde los corredores de élite buscan cronos espectaculares. - Circuito de Carreras Populares
Organizado por el Ayuntamiento, permite a corredores aficionados participar en pruebas de distancias cortas por los diferentes barrios de la ciudad.

La ciudad perfecta para correr
Más allá de los grandes eventos, Valencia se ha ganado el título de Ciudad del Running gracias a sus condiciones naturales y urbanas:
- Clima privilegiado: más de 300 días de sol al año y temperaturas suaves permiten entrenar en cualquier estación.
- Terreno llano: la ausencia de desniveles convierte cada entrenamiento en una experiencia cómoda y apta para todos los niveles.
- Infraestructuras deportivas: la ciudad ha desarrollado circuitos urbanos específicos para corredores, con señalización y medición oficial.
- Circuito del Jardín del Turia: con 5,7 kilómetros de recorrido, es uno de los lugares favoritos para los entrenamientos diarios. Atraviesa la ciudad de oeste a este por el antiguo cauce del río Turia, transformado en un enorme jardín urbano.
- Circuito 5K homologado: ubicado también en el Jardín del Turia, está diseñado específicamente para corredores, con suelo técnico, iluminación y señalización de cada 100 metros. Un lujo único en Europa.
El futuro del running en Valencia
Con el horizonte puesto en seguir batiendo récords y atrayendo a la élite mundial, Valencia continúa invirtiendo en infraestructuras, eventos y promoción internacional. Los organizadores del maratón ya sueñan con superar los 40.000 corredores en 2030 y consolidar la prueba como la más rápida y popular del planeta.
Además, se trabaja en ampliar el concepto de ciudad del deporte, integrando el running con otras disciplinas como el triatlón, el ciclismo y el atletismo de pista. La Marina, el velódromo Luis Puig o el Estadio del Turia son complementos que refuerzan este ecosistema deportivo.