Inter Miami FC, ha anunciado este martes 7 de octubre de 2025 que colgará las botas al finalizar la presente temporada. Con más de 20 títulos en su palmarés, el catalán pone fin a una carrera brillante que comenzó a tomar forma en el Valencia CF, el club que le abrió las puertas del profesionalismo y donde empezó a construir su leyenda.
Alba llegó a la capital del Turia con apenas 18 años, lleno de ilusión y con el deseo de hacerse un lugar en la élite. Su esfuerzo dio frutos rápidamente: en la temporada 2009-2010 debutó en LaLiga frente al Real Valladolid en el estadio José Zorrilla, bajo la dirección de Unai Emery. Desde entonces, su velocidad, sacrificio y calidad ofensiva lo convirtieron en una pieza clave en el conjunto valencianista.
Durante sus tres temporadas en el primer equipo (2009/10-2011/12), disputó 110 partidos oficiales con la camiseta del Valencia CF, consolidándose como uno de los laterales más prometedores del fútbol español. Su crecimiento en Mestalla lo llevó directamente a la Selección Española, con la que disputó la Eurocopa 2012 siendo jugador valencianista. En aquella final ante Italia, firmó uno de los goles que sellaron el título continental, un recuerdo imborrable para el fútbol nacional.
La retirada de Jordi Alba supone el cierre de un ciclo lleno de éxitos, pero también el regreso emocional a sus orígenes. Porque más allá de los trofeos y las medallas, su historia no puede entenderse sin el Valencia CF, el club donde un joven lateral zurdo empezó a escribir su nombre en la historia del fútbol español.