Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El Nou Mestalla será un estadio sostenible, mientras avanza el recurso contra la inacción del Ayuntamiento

El Nou Mestalla, futura sede del Valencia CF a partir del verano de 2027, se perfila como un modelo de sostenibilidad ambiental en el ámbito deportivo. Diseñado por el estudio Fenwick Iribarren Architects bajo los principios de la green architecture, el estadio cumplirá con las directrices de la UEFA (Sustainable Infrastructure Guidelines) y será un edificio plenamente respetuoso con su entorno.

El proyecto incorpora medidas avanzadas para la eficiencia energética, como el uso de iluminación LED de última generación en todo el recinto y en el terreno de juego. También se integrarán sistemas de producción de agua caliente mediante aerotermia, así como paneles fotovoltaicos en la cubierta, capaces de generar energía limpia y reducir tanto las emisiones de CO₂ como el consumo de combustibles fósiles.

En cuanto al ahorro de agua, el Nou Mestalla no utilizará agua potable para el riego del césped, lo que reducirá significativamente la huella de carbono. Además, contará con un sistema de recogida de aguas pluviales mediante un tanque de tormentas, conectado al drenaje del campo y la cubierta, así como una red de dispositivos de bajo consumo que permitirán ahorrar miles de metros cúbicos de agua al año.

El diseño arquitectónico también ha tenido en cuenta factores bioclimáticos, como la orientación solar, los vientos y la topografía de la parcela, optimizando el uso de luz natural, la ventilación cruzada y el aislamiento térmico, especialmente en las zonas climatizadas del estadio.

Mientras tanto, la justicia ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la asociación Últimes Vesprades a Mestalla contra el Ayuntamiento de Valencia, por su presunta inacción frente a los incumplimientos del proyecto del nuevo estadio.

Recordemos que se presentó un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de València por la licencia de obras concedida al Valencia CF para retomar la construcción del Nou Mestalla. Según denunciaron, ya en diciembre de 2024 habían remitido un informe alertando de graves deficiencias jurídicas y técnicas en el proyecto presentado por el club, y tras otros tres escritos posteriores sin respuesta, decidieron acudir a la vía judicial. Afirmaron que el proyecto no cumplía la definición normativa de “proyecto de ejecución”, al incluir alternativas de cubierta y estar calificado como una “edición preliminar”. Además, señalaron fallos como el uso de normativa derogada, la estimación de una vida útil de la cubierta de solo 50 años (cuando se exigen 100), la falta de estudios de durabilidad y un presupuesto incompleto que omitía elementos clave como asientos, césped o la instalación fotovoltaica.