Este 27 de mayo de 2025, el Palco VIP del Estadio de Mestalla ha sido escenario de uno de los actos más emotivos que se recuerdan en los últimos tiempos. Jaume Doménech, guardameta y uno de los capitanes más queridos del club, ha puesto fin a su etapa como jugador del Valencia CF tras doce años.
Durante el acto se ha proyectado un emotivo vídeo que ha repasado los momentos más importantes de su trayectoria, incluida esa pretérita Copa del Rey 2019, uno de los hitos más memorables de su carrera.
Posteriormente se ha dado turno a los periodistas, y algunas de sus declaraciones han sido: “Me voy muy satisfecho, porque cuando uno se vacía, no puede pedir más. He cumplido mis sueños: jugar en el Valencia CF, disputar la Champions League, ganar un título y ser parte de esta familia”.
El guardameta también ha reflexionado sobre los momentos difíciles: “He visto compañeros llorar en el vestuario, bloqueados, sin encontrar la tecla. Pero hemos sabido salir adelante juntos”.
A nivel personal, Jaume ha explicado cómo ha sabido reconvertirse tras perder protagonismo en el campo: “He trabajado con un psicólogo desde la etapa de Nuno. Aprendí a ser útil fuera del campo, a mejorar cada día y a ayudar al grupo desde mi experiencia. He aprendido a liderar desde el silencio”.
No han faltado los reconocimientos a entrenadores como Nico Estévez, Nuno, Marcelino, Baraja y Carlos Corberán, a este último lo ha elogiado por su trabajo: “Carlos y su staff han sacado lo mejor del grupo. Conectan con los valores del club y nos han dado estabilidad”.
Al ser preguntado por el futuro del club, Jaume ha subrayado que la clave está en la estabilidad: “Debemos consolidar este bloque y mantener la identidad. El camino se construye con paciencia y continuidad”.
El acto ha concluido con la entrega de una camiseta conmemorativa por parte de Gayà y Hugo Duro, símbolo del agradecimiento del club y de toda la afición.
Aunque Jaume Doménech ha cerrado hoy su etapa como jugador del Valencia CF, ha dejado claro que su historia con el club no termina aquí: “Volveré. Siempre seré un valencianista más, y algún día ayudaré desde otra posición”.