El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, reafirmó su apoyo a la candidatura de Valencia como sede del Mundial 2030 durante su visita a la ciudad este miércoles. En una jornada dedicada a coordinar las ayudas para la reconstrucción de instalaciones deportivas dañadas por la DANA, Louzán aprovechó para visitar las obras del Nou Mestalla, clave en la propuesta valenciana.
“Soy un valenciano más cuando se trata de esta candidatura. Valencia tendrá el estadio más moderno para el Mundial. Estoy convencido de que será una de las sedes,” afirmó Louzán. El Nou Mestalla, cuya construcción se retomó en enero tras 16 años de paralización, será un estadio de vanguardia con capacidad para 70.000 espectadores, un factor clave para asegurar la designación.
Louzán recordó los retrasos previos en la documentación, que dejaron fuera a Valencia y Vigo en una etapa inicial de la candidatura. Sin embargo, subrayó que este contratiempo ya quedó atrás y que ahora el esfuerzo está centrado en garantizar que Valencia sea sede mundialista.
Durante su estancia, Louzán participó en una reunión clave organizada por la Generalitat Valenciana, junto a representantes del deporte regional y clubes como el Valencia CF, Levante UD y Villarreal CF. También visitó Paiporta para inspeccionar el campo de fútbol El Palleter, afectado por la DANA, y coordinar ayudas necesarias para la reconstrucción de las instalaciones dañadas.
El comité de crisis estima una inversión de 20 millones de euros para la recuperación de infraestructuras deportivas tras la DANA. Hasta ahora, el apoyo proviene principalmente de iniciativas privadas, dejando pendiente la aportación de fondos públicos.
Con el respaldo de la RFEF y las mejoras en infraestructura, Valencia se posiciona como una candidata sólida para el Mundial 2030.