En el corazón de la Comunidad Valenciana, en Godella, se encuentra el Club Escuela de Salto Valencia (CES Valencia), un centro ecuestre de renombre internacional que alberga el circuito Moura Tours. Este espacio se ha consolidado como un referente en el mundo del salto de obstáculos, atrayendo a jinetes y caballos de todo el mundo.
Las instalaciones del CES Valencia se extienden por más de 100.000 metros cuadrados y están diseñadas para ofrecer un entorno óptimo para la práctica del salto ecuestre. Entre sus características destacan:
- Pistas exteriores: una principal de 145 x 60 metros y una pista de cuerda de 40 x 20 metros, ambas construidas con el sistema “All Weather” de Klaus Damman, que garantiza un drenaje eficiente y una superficie de salto de alta calidad.Wikipedia
- Pista indoor: con dimensiones de 70 x 30 metros, permite la práctica en condiciones controladas, independientemente del clima exterior.
- Pista de escuela: de 50 x 20 metros, ideal para entrenamientos y clases.
- Boxes: 80 boxes permanentes de 3,5 x 3,5 metros con bebederos automáticos y 120 boxes temporales, también equipados con esta tecnología, que garantizan el bienestar de los caballos.
- Infraestructuras adicionales: como un spa ecuestre, clínica veterinaria y un sistema de riego subterráneo para las pistas, que asegura una superficie siempre en condiciones óptimas.Wikipedia
Estas instalaciones han sido diseñadas para cumplir con los más altos estándares internacionales, lo que ha permitido que el CES Valencia sea sede de competiciones de la Federación Ecuestre Internacional (FEI).

El circuito Moura Tours en Valencia se ha consolidado como uno de los más importantes en el ámbito del salto de obstáculos. Su calendario 2025 incluye una serie de competiciones de alto nivel que atraen a los mejores jinetes y caballos del mundo.
En el mes de junio, el CES Valencia albergaró su quinto Concurso Nacional de Salto 5* (CSN5*), una de las competiciones más prestigiosas a nivel nacional. Posteriormente, entre el 5 de octubre y el 16 de noviembre, se llevará a cabo el Autumn Tour, un circuito internacional que contará con cinco CSI3* y un CSI4*, consolidando a Valencia como un destino clave en el calendario ecuestre internacional.
La celebración de estos eventos en el CES Valencia tiene un impacto significativo en la economía local. Se estima que más de 1.000 personas por semana, procedentes de más de 20 países, visitan las instalaciones durante las competiciones, lo que genera un importante flujo de turistas y fomenta el desarrollo del sector turístico y comercial en la zona. Además, el Moura Tours Valencia contribuye al desarrollo del deporte ecuestre en la región, ofreciendo una plataforma para que jinetes y caballos locales compitan al más alto nivel y ganen visibilidad en el ámbito internacional.
El CES Valencia, con su infraestructura de vanguardia y su compromiso con la excelencia, se ha establecido como un referente en el mundo del salto de obstáculos. El circuito Moura Tours Valencia 2025 es una temporada emocionante, llena de competiciones de alto nivel que atraerán a lo mejor del panorama ecuestre internacional. Para más información sobre las instalaciones y el calendario de eventos, puedes visitar el sitio web oficial de Moura Tours Valencia.