La Fundación Trinidad Alfonso, presidida por Juan Roig, ha lanzado oficialmente la 13ª edición del Proyecto FER 2025 (Foment d’Esportistes amb Reptes), una iniciativa clave para el apoyo económico y social de los deportistas de la Comunitat Valenciana. Con el foco puesto en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028, este nuevo ciclo olímpico arranca con fuerza, ilusión y un lema inspirador: “El gran sueño valenciano”.
El programa está compuesto por 140 deportistas repartidos en tres categorías: “Élite”, “Promesas” y “Vivero”. Además, 17 entrenadores se beneficiarán del anexo FER Entrenadores. En total, el proyecto destina 1 millón de euros para fomentar el talento deportivo valenciano.
Durante la presentación, el director de la Fundación, Juan Miguel Gómez, destacó los logros del FER en los Juegos de París, donde 36 becados participaron (23 olímpicos y 13 paralímpicos). Además, celebró el impacto del Maratón de Valencia 2024, marcado por récords de participación y emociones, y recordó la iniciativa solidaria ‘Alcem-se Esport’, con una inversión conjunta de 6,3 millones de euros junto a Valencia Basket y Villarreal CF para reconstruir instalaciones deportivas afectadas por la DANA.
Juan Roig enfatizó la cultura del esfuerzo como base del éxito deportivo y expresó su deseo de seguir batiendo récords con el Maratón de Valencia, el Roig Arena y los equipos masculino y femenino de Valencia Basket. El Proyecto FER 2025 reafirma así su compromiso con el alto rendimiento deportivo valenciano y su papel protagonista en el camino hacia Los Ángeles 2028, consolidándose como referente en el mecenazgo deportivo en España.