Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ron Gourlay ya está en València: se estrena con varias tareas prioritarias

Este sábado 29 de junio se cumple un mes desde que el Valencia CF anunció por sorpresa la llegada de Ron Gourlay como nuevo CEO de fútbol. Un nombramiento inesperado que el club oficializó pasadas las diez de la noche con un comunicado en el que se prometían objetivos ambiciosos y un plan estratégico para “devolver al Valencia CF a la élite europea». Treinta días después, la situación sigue prácticamente igual y todo sigue por resolverse.

Desde la llegada del directivo británico, el único movimiento en el mercado ha sido la incorporación de Dani Raba, que aterriza libre procedente del Leganés, y la renovación de Dimitri Foulquier por dos temporadas. Más allá de estos dos nombres, el Valencia ha descartado incorporaciones como Neyou o Javi Muñoz, con quienes existían acuerdos verbales, en busca de perfiles superiores que eleven el nivel del equipo.

En cambio, los refuerzos siguen sin llegar y el escenario más delicado está en la renovación de los cuatro canteranosCésar TárregaCristhian MosqueraJavi Guerra y Diego López. Pese a los constantes mensajes de que el club quiere retenerlos y hacerlos parte clave del proyecto, lo cierto es que no se ha presentado ni una sola oferta formal a ninguno de los cuatro futbolistas cuando ya ha transcurrido un mes desde la llegada de Gourlay.

Durante este tiempo, el Valencia ha rechazado propuestas importantes. La más destacada, la oferta del Arsenal por Mosquera y el interés del AC Milan en Javi Guerra. Aún así, a día de hoy, da la sensación de que está más cercana la salida de alguno de los canteranos que su renovación, mientras el club continúa transmitiendo que su prioridad es blindarlos.

Ahora, todas las miradas están puestas en el mes de julio, cuando se espera que Ron Gourlay viaje por primera vez a la ciudad de Valencia. Su llegada, más de un mes después de ser nombrado, debería arrojar luz sobre el proyecto deportivo de la próxima temporada, tanto para los futbolistas como para una afición que sigue esperando hechos y no palabras.

Está previsto que a su llegada a  Valencia, el CEO británico ofrezca su primera rueda de prensa para explicar el plan de trabajo y los próximos pasos a seguir. Hasta entonces, la situación sigue estancada y con todo por resolver.